Por muy espacioso que sea un dormitorio, con el paso del tiempo es normal que acabe quedándose pequeño para todo lo que queremos guardar en él. Meter muchos muebles y armarios para almacenar ropa no es la solución, ya que después la habitación queda demasiado estrecha. Si no sabes cómo solucionar este problema tan común, no te pierdas estos consejos para sacar el máximo partido al espacio y conseguir que quepa todo sin empequeñecer el dormitorio.
- Planifica: antes de elegir los muebles y la distribución del dormitorio, hay que tener en cuenta los gustos y el estilo de vida de su ocupante. Por ejemplo, si tiene que trabajar habrá que colocar un escritorio y, si le gusta leer, no está de más poner un pequeño sillón. Con estas ideas en mente, elige los muebles y piensa en la mejor distribución de los mismos.
- Ten en cuenta el espacio disponible: si se sobrecarga el dormitorio con muebles, parecerá más pequeño y será incómodo moverse por él. Hay que evitar escoger camas de gran tamaño si no hay superficie suficiente.
- Encarga muebles a medida: la mejor forma de aprovechar el espacio es colocando unos muebles que se adapten perfectamente al mismo, algo que sólo se consigue si están hechos a medida.
- Cambia el somier de láminas por un canapé: los canapés son una solución sencilla para conseguir espacio de almacenamiento. Un canapé de matrimonio tiene gran capacidad para guardar mantas, toallas, ropa de temporada, sábanas, etc. Gracias a sus modernos sistemas de apertura, levantarlos y cerrarlos para guardar cosas es muy fácil. Una solución más económica para aprovechar el espacio bajo la cama es meter en el hueco cajas de plástico.
- No pongas cabecero: reviste la pared de la cama con papel pintado o madera para que destaque sobre el resto sin perder centímetros.
- Selecciona una cama con varias alturas: en dormitorios juveniles es muy común montar una cama nido para que los hermanos compartan habitación. Bajo las dos camas se puede añadir una tercera altura con cajones para la ropa.
- Elige una cama en alto: en dormitorios individuales pequeños una buena solución es colocar una cama alta. Bajo ella se podrá instalar un escritorio, estanterías o armarios, consiguiendo así un mejor aprovechamiento de la superficie.
- Apuesta por las camas abatibles en cuartos infantiles: si los niños necesitan el suelo para jugar pero el dormitorio no es muy grande, elige un mueble con cama abatible para que no ocupe espacio.
- Coloca un banco bajo la ventana: este hueco suele estar desaprovechado, pero se puede usar para colocar un banco en el que leer o donde colocar los cojines de la cama cada noche. Elige uno cuyo asiento se pueda levantar para guardar cosas en el interior.
- Compra muebles con poco fondo: si la habitación es estrecha, escoge muebles que tengan menos fondo del habitual para que ocupen poco espacio. Esta solución tiene el inconveniente de que cabrán menos cosas dentro. No obstante, puede ser buena idea para las mesitas de noche, en cuyos cajones se puede guardar la ropa interior.
- Convierte el suelo en armario: para ello hay que elevar parte del suelo de la habitación, creando una plataforma con tapas o cajones que den acceso al espacio de almacenamiento. Esto hará que se pierda un poco de altura en la habitación.
- Aprovecha el espacio vertical: aunque el suelo ya no permita colocar más muebles, siempre existe la opción de sacar partido a las paredes con baldas, barras para la ropa, estanterías, repisas…
- Pon una mesa plegable: si necesitas un escritorio para trabajar o estudiar pero no tienes sitio, coloca en la pared un tablero que se pueda plegar todos los días al final de la jornada. De esta manera se ahorrará espacio y además quedará todo perfectamente recogido por la noche.
- Organiza el armario: para que quepa todo es imprescindible que las prendas no estén amontonadas, sino bien colocadas. Utiliza baldas y organizadores.
Además de aprovechar al máximo el espacio, es recomendable intentar que visualmente el dormitorio parezca más amplio. Para ello basta con instalar espejos y elegir colores claros para las paredes, ya que potencian la luz.