Hoy día es cada vez más habitual que las viviendas apuesten por espacios abiertos para aprovechar al máximo los metros cuadrados. Sin paredes las habitaciones parecen más amplias visualmente y también son más luminosas porque no hay elementos que impidan el paso de la luz solar. No obstante, integrar varios ambientes en un solo espacio no significa que se deban decorar de la misma manera. Existen diferentes posibilidades para separar visualmente los espacios.
1. Con la decoración
Una forma barata y sencilla de separar visualmente los ambientes es pintando las paredes de diferente color. Otra manera algo más cara y engorrosa es colocando suelos diferentes. Para que las zonas queden bien delimitadas alguno de los suelos elegidos debe resultar muy vistoso por color o diseño. Esta idea puede resultar muy útil para separar cocina y comedor, ya que así se puede colocar madera en la zona de comer y baldosas que aguanten manchas y líquidos en la cocina.
Por supuesto, también se pueden aprovechar para este fin todo tipo de elementos decorativos: biombos, espejos, soportes verticales para plantas…
2. Con muebles
Hay una gran cantidad de muebles que pueden funcionar como tabiques improvisados para separar espacios. Resulta muy práctico colocar entre ambientes una estantería sin panel al fondo, ya que de esta manera habrá continuidad visual entre las zonas. Si las habitaciones que están unidas son cocina y salón o sala de estar y comedor se puede usar el sofá o un aparador como elemento destacado para separar los ambientes.
3. Con divisores de diferentes materiales
Para dividir ambientes de forma ligera es buena idea recurrir a separadores elaborados con diferentes materiales. Se pueden poner, por ejemplo, listones de madera en vertical u horizontal que aportarán más o menos intimidad en función de la separación entre lamas. Otra opción es apostar por celosías o paneles de forja, que permiten elegir el diseño y el entramado para que pase más o menos luz.
Las cortinas también son separadores ligeros que ofrecen multitud de posibilidades decorativas, ya que se puede escoger entre diferentes telas y estampados. Quedan muy bien en pisos tipo ‘loft’ para separar la zona del dormitorio de la de estar.
4. Aprovechando la arquitectura
Si no te convencen las celosías y quieres una separación más clara puedes usar un muro a media altura. Hoy en día hay muros muy originales que, en lugar de estar sobre el suelo y llegar a la media altura, cuelgan del techo y dejan el espacio de abajo abierto. Sobre este muro colgante se puede colocar por ejemplo la televisión.
Por otro lado, también se puede apostar por un espacio a dos alturas separadas por un par de escalones. El desnivel pone barreras visuales entre los ambientes que, no obstante, siguen integrados en una gran estancia. Lo mismo ocurre con los techos de diferente altura y las vigas que, lejos de resultar molestas, se pueden aprovechar para separar espacios.
5. Con cristal
Aquellas personas que quieran unir visualmente los espacios pero mantener aisladas las habitaciones por la existencia de ruidos y olores, deben elegir paredes de cristal. El cristal ofrece múltiples posibilidades para separar espacios, ya que con él también se pueden crear biombos y puertas correderas. En el caso de que haya un muro a media altura que separe las zonas, también se puede apostar por una ventana.
La ventaja de los biombos, puertas y ventanas de cristal es que se pueden abrir o cerrar según las necesidades de cada momento. Cuando estén cerrados, dejarán pasar la luz pero no los ruidos; mientras que, cuando estén abiertos, permitirán comunicarse con las personas que se encuentren al otro lado. Hoy en día las posibilidades decorativas son muy variadas, ya que los cristales se pueden elegir transparentes, coloreados, serigrafiados…
Si estás pensando en instalar una puerta o biombo de cristal en DeVitro Europa, empresa especializada en vidrio de Granada, realizan estas estructuras a medida y con diferentes decoraciones. Para conocer todo su catálogo no dude en visitar DeVitro Europa en Av. De Córdoba número 26, Pol. Ind. Asegra, 18210 Peligros, Granada.
Deja un comentario