Los niños necesitan mucho espacio para almacenar juguetes y moverse. Tener la zona de juegos en el salón puede resultar peligroso, porque esta habitación no está preparada para que los niños se muevan libremente. Además, si los niños juegan en el salón, esta estancia estará desordenada durante todo el día. Por otro lado, si bien los niños pueden jugar en su cuarto, es habitual que falte sitio para almacenarlo todo.
Por eso, si hay suficientes habitaciones en la casa es recomendable reservar una de ellas para montar un cuarto de juegos. Contar con una habitación específica para los más pequeños tiene múltiples ventajas: es segura porque está específicamente preparada para los niños, evita que toda la casa esté llena de juguetes y le da a los pequeños cierta privacidad e independencia. No te pierdas estas ideas para montar el mejor cuarto de juegos:
- Escoge muebles infantiles: es esencial que los muebles que se utilicen en esta habitación sean de tamaño infantil. De esta manera los niños no tendrán necesidad de subirse a sillas o mesas para alcanzar los juguetes.
- Tapa el suelo: para quitar la frialdad al suelo y evitar que los niños se hagan daño al caer, es recomendable cubrir toda o parte de la habitación con bloques de colores o una alfombra. En el caso de elegir esta última, es recomendable que sea de pelo corto y que se pueda meter en la lavadora para facilitar su limpieza.
- Añade mucho espacio de almacenaje: para guardar todos los juguetes es imprescindible contar con suficiente almacenaje. De esta manera, al final del día los niños podrán recoger la habitación y dejarla ordenada. Si optas por estanterías, añade cestos, puertas o cajones para facilitar la organización. También son muy útiles los baúles, ya que tienen mucha capacidad y son fáciles de manejar.
- Coloca una mesa con sillitas: además del suelo, los niños necesitan una pequeña mesa para colorear y jugar. Elige una infantil con esquinas redondeadas y varias sillas para que puedan sentarse con amigos.
- Pinta una pared de pizarra: de esta manera los niños podrán plasmar su creatividad en los muros y decorar la habitación a su gusto.
- Crea un rincón de lectura: para incentivar su interés por los libros, crea un pequeño rincón con un silloncito o puf y una estantería llena de cuentos.
- Deja espacio en el centro: aunque no debe faltar almacenamiento para los juguetes, lo más importante es que los niños tengan sitio para moverse libremente y tirarse al suelo. Por eso es importante que las estanterías y otros muebles queden pegados a la pared.
- Añade una casita: si la habitación es lo suficientemente grande, añade una casa o una tienda de campaña de juguete. Los niños disfrutarán entrando y saliendo y la convertirán en su refugio.
- Etiqueta los muebles: para facilitar el orden de la habitación, añade etiquetas con dibujos o palabras (según la edad) a los muebles para que los niños sepan dónde guardar cada cosa.
- Apuesta por los colores: el cuarto de juegos debe ser un lugar alegre, así que no pasa nada por mezclar diferentes colores en la decoración y el mobiliario.
- Cubre una pared con papel pintado o con un mural lleno de dibujos.
- Elige una temática y decora toda la habitación en torno a esa idea. P.ej. granja, deportes, cuentos…
- Ilumina bien la habitación: si tiene suficiente luz solar, no la tapes con cortinas muy gruesas y orienta la mesa en su dirección. Si no es así, añade lámparas que den mucha luz para que la vista de los niños no se canse.
Deja un comentario