La falta de espacio de almacenamiento es un problema habitual en cualquier cocina, ya que en esta habitación hay que guardar una gran cantidad de cosas además de los alimentos: vajilla, cubertería, pequeños electrodomésticos, ollas, sartenes… La dificultad de mantener todos estos objetos en orden es mayor cuanto menos espacio hay. Te damos algunos consejos para que consigas organizar tu pequeña cocina.
- Aprovecha el espacio vertical: la forma más fácil de tener organizada la cocina es teniendo mucho almacenamiento. Para conseguir esto en una estancia pequeña es imprescindible poner muebles hasta el techo. Si quieres aligerar visualmente el espacio, puedes escoger vitrinas o baldas para la parte superior. Truco: coloca en los estantes de arriba aquello que usas con menos asiduidad para no tener que subirte a una escalera todos los días.
- Elige un mueble para la vajilla que tenga escurreplatos: de esta manera los platos y vasos se secarán guardados, lo que ahorrará el espacio del escurreplatos sobre la encimera.
- Mete unos objetos dentro de otros: la acumulación de tápers y ollas ocupa muchísimo espacio en los muebles de la cocina. Para ahorrar espacio se pueden meter unos dentro de otros.
- Utiliza cestos: al intentar acceder a aquello que está al fondo de un mueble es habitual desorganizar todo lo que hay delante. Para que esto no ocurra, coloca las cosas en cestos que se puedan sacar completamente.
- Compartimenta los cajones: para localizar más rápidamente los botes y evitar que caigan unos sobre otros, coloca pequeñas cajitas en el interior de los cajones. De esta manera se podrá sacar cada una de ellas por separado y la clasificación de la comida será más rápida e intuitiva. También puedes colocar separadores de diversos tipos: extensibles, con compartimentos inclinados…
- Instala bandejas giratorias en los muebles esquineros: de esta manera será más sencillo acceder a lo que hay al fondo de ellos. No obstante, ten en cuenta que su forma hace que se desaproveche parte del espacio del mueble.
- Coloca los alimentos en botes transparentes con tapa plana. De esta manera los podrás apilar sin problema e identificarás fácilmente lo que buscas.
- Aprovecha las paredes: en las zonas donde no haya muebles (como el frente sobre el fregadero) puedes colocar baldas o barras con ganchos para colgar menaje y accesorios.
- Crea almacenaje hasta el techo: si encima de los muebles superiores queda espacio, coloca ahí unas cajas para guardar aquellas cosas que uses menos a menudo.
- Cambia el zócalo por un cajón: el pequeño espacio que hay entre el suelo y la parte inferior de los muebles suele estar desaprovechado. En lugar de poner un zócalo, coloca un cajón para guardar cosas. Aunque no será muy grande, ganarás unos valiosos centímetros.
- Organiza la cocina según la distribución: comprueba cómo es el triángulo de trabajo de tu cocina (fregadero, cocción y despensa) para guardar el menaje, las ollas y sartenes en el lugar correcto. Lo mejor es colocar la zona de despensa cerca del frigorífico, la vajilla cerca del fregadero y las ollas y sartenes al lado de la zona de cocción.
- Evita llenar la encimera de cosas: la encimera es la superficie sobre la que se cocina, por lo que debe estar libre. Si se acumulan muchos electrodomésticos o botes sobre ella no habrá espacio para trabajar, especialmente si no es muy larga.
- Encarga muebles a medida: son más caros que los de dimensiones estándar, pero gracias a ellos podrás aprovechar hasta el último centímetro de la cocina sin dejar huecos inútiles.
- Agrupa los alimentos por categorías para saber en todo momento dónde colocarlos y encontrarlos.
- Esconde los cubos de basura: dan sensación de desorden y además pueden oler mal. Lo mejor es reservar algún mueble (como el de debajo del fregadero) para colocar todos los cubos de reciclaje.
Si no tienes claro cómo diseñar y organizar tu pequeña cocina, lo mejor es acudir a una tienda. En Muebles Santos, especialistas en cocinas, analizan las necesidades de cada cliente y aportan soluciones y propuestas para dar con el diseño más adecuado. En sus establecimientos distribuidos por diferentes ciudades de España podrán recomendarte la mejor manera de aprovechar el espacio.
Deja un comentario