Una mudanza suele ser bastante temida porque significa caos y mucho trabajo. No sólo hay que trasladar la ropa y objetos personales de un sitio a otro, sino también desmontar muebles, transportarlos y volverlos a montar. Para que la mudanza no acabe en pesadilla y todo llegue intacto, es importante organizarla muy bien y empaquetar de forma correcta cada objeto.
Consejos para organizar bien la mudanza
- Aprovecha para hacer limpieza: ya que hay que sacarlo todo de los muebles, la mudanza es el mejor momento para deshacerse de aquello que ya no vayamos a utilizar.
- Empieza con tiempo: una mudanza requiere de mucho trabajo y no se puede hacer en un día. Es conveniente empezar a desmontar y a empaquetar con tiempo. Si es posible, traslada con antelación a la nueva casa aquello que no uses a diario (por ejemplo maletas con ropa de otra temporada o libros).
- Mide los muebles: para saber si hay que desmontar o no los muebles hay que medir su alto, ancho y profundidad, así como los espacios por los que tendrán que pasar.
- Ten cuidado al desmontar los muebles: para que luego cueste menos trabajo volver a montarlos, guarda bien todos los tornillos y tuercas de cada uno en una bolsa transparente etiquetada y atada a una pieza del mueble. Haz fotos durante el desmontaje por si después te hacen falta, especialmente si no conservas las instrucciones.
- Protege los muebles: es recomendable embalar el mobiliario (esté desmontado o no) para que no se rompa ni se deteriore durante el traslado. Para ello se pueden usar papel de embalaje, rollos de papel burbuja y mantas.
- Vacía los cajones para que los muebles pesen menos. Lo mejor es sacarlo todo y guardarlo en cajas. De esta manera no se caerán las cosas ni se perderán durante la mudanza.
- Revisa las instrucciones de los electrodomésticos para ver si requieren algún trato especial durante el traslado. También es útil sacar fotos a los cables de los aparatos electrónicos para saber cómo volver a conectarlos.
- Etiqueta bien las cajas: cada paquete debe señalar lo que hay dentro y a qué habitación corresponde. Si hay cosas frágiles en el interior, también se debe indicar. Se pueden utilizar pegatinas de colores para clasificar las cajas por estancias.
- Prepara una bolsa de mano con aquello que vayas a necesitar nada más llegar a la nueva casa.
- Distribuye bien la carga en la furgoneta: mete primero los muebles más voluminosos, después las cajas más pesadas de forma que aseguren los muebles y las más ligeras sobre lo demás. Asegura todo con cuerdas para que no se mueva.
- Traslada personalmente en tu coche documentos importantes y objetos de valor.
- Al llegar a la nueva casa, lleva primero los muebles y cajas a la habitación correspondiente. Lo mejor es montarlas una a una, empezando por las estancias prioritarias (cocina y dormitorios).
Consejos para empaquetar correctamente
- Elige cajas resistentes y no dejes que pesen más de 20 kilos para que sean fáciles de trasladar.
- Empaqueta juntos los objetos similares y no mezcles en una caja elementos de diferentes estancias.
- Envuelve los vasos y platos en papel o espuma. Lo mejor es poner los platos apilados sobre un fondo de papeles y colocar los vasos en cajas con separadores.
- Guarda los libros de forma horizontal en las cajas para que no se estropeen. También hay que tener en cuenta que una caja grande llena de libros pesará demasiado y no se podrá levantar. Por ello lo mejor es usar cajas más pequeñas o mezclar los libros con otros objetos que pesen poco.
- Usa bolsas grandes de basura para guardar ropa de casa, cojines, mantas, edredones… y fíjalas con cinta adhesiva.
- Utiliza mantas y toallas para envolver superficies con cristal (mesas, cuadros…). De esta manera se amortiguarán los golpes y no se romperán. También es recomendable proteger las esquinas de los espejos y cuadros con cantoneras. Si los guardas en una caja, colócalos boca abajo sobre un elemento acolchado.
- Usa los embalajes originales para transportar aparatos electrónicos.
- Deja para el final el botiquín y los productos de limpieza. Podrían hacer falta hasta el último momento.
Deja un comentario