El recibidor es la parte de la casa que se ve nada más entrar por la puerta. Este espacio, además de acogedor, debe ser una zona práctica en la que descalzarse y deshacerse de las prendas de abrigo con comodidad. Por ello, aunque sea pequeño, hay una serie de elementos que no pueden faltar.
- Una consola: este mueble proporciona una superficie en la que soltar las cosas nada más llegar a casa. De esta manera resultará más sencillo quitarse las prendas de abrigo. Si tiene un pequeño cajón mejor, ya que así podremos guardar las llaves en él. Si el recibidor es demasiado pequeño y no queremos recargarlo, la consola se puede sustituir por una balda colgada de la pared. En este caso hay que tener cuidado de no poner encima mucho peso, ya que podría deformarse. Si por el contrario hay mucho espacio, en vez de una consola se puede colocar un aparador con varios cajones para tener más espacio de almacenaje.
- Una bandeja o cajita sobre la consola para colocar la cartera, las llaves, las cartas o los pequeños objetos que llevamos en los bolsillos. De esta manera, el aparador no parecerá tan desordenado.
- Perchero de pie o colgado: para dejarlas chaquetas y bolsos al llegar a casa. Tener un perchero no implica poder llenarlo de chaquetas, sino que lo más adecuado es colgar una única prenda por persona para que no esté saturado ni ocupe demasiado espacio.
- Zapatero: para no pasearse por toda la casa con los zapatos sucios, es necesario tener el zapatero en la entrada de casa. El problema es que muchas veces no hay suficiente espacio para ponerlo. Si este es el caso, puedes no poner la consola y aprovechar la parte superior del zapatero para dejar las llaves.
- Un asiento: en un recibidor no puede faltar un pequeño asiento para cambiarse los zapatos. En función del espacio disponible puedes apostar por un taburete, una silla o un banco. Si el recibidor es pequeño, puedes colocar el taburete bajo la consola o balda para que no ocupe espacio.
- Paragüero: permite tener los paraguas organizados y a mano. De esta manera, no se nos olvidará cogerlo en los días nublados.
- Espejo: no sólo sirve para mirarse antes de salir a la calle, sino que ayuda a dar mayor amplitud visual y luminosidad a la estancia. Puedes colocar uno de cuerpo completo en un rincón o uno más pequeño sobre la consola.
- Almacenaje extra: para guardar accesorios como gorros o bufandas, es recomendable aprovechar cualquier rincón para ganar almacenaje. Por ejemplo, puedes comprar un banco con cajones o arcón o colocar unos cestos bajo el mismo si es hueco.
- Una alfombra: para el invierno es esencial tener una alfombra. De esta manera evitaremos pisar el suelo frío cuando nos estemos cambiando de calzado.
- Una lámpara: el recibidor de casa tiene que tener una buena luz para no tropezar y poder quitarse los zapatos fácilmente. Además de la luz del techo, añade una lámpara de pie o una lamparilla sobre la consola si tienes suficiente espacio. Conviene que las lámparas no sean de luz blanca, sino de tonos cálidos, para que sean más acogedoras.
- Un armario: si hay espacio suficiente, en lugar de tener un perchero y un zapatero puedes colocar un armario para guardarlo todo. De esta manera el recibidor parecerá más recogido.
- Cortinas: si el recibidor tiene ventana, lo mejor es colocar unos visillos o cortinas de tonos muy claros para que preserven la intimidad sin reducir la cantidad de luz solar que entra en casa.
- Elementos decorativos: como el vestíbulo es lo primero que verán los invitados al entrar en la casa, debe ser un adelanto de la personalidad de la vivienda y los que habitan en ella. Puedes colgar fotografías o marcos con láminas y decorar con otros objetos que vayan acorde al estilo de la casa.
- Plantas: si el recibidor tiene suficiente luz natural, coloca alguna planta para darle un toque de color y frescura al espacio. También puedes optar por poner unas flores en la consola, que dejarán un buen olor en la entrada de casa.
Deja un comentario