Hoy en día existen una gran variedad de muebles de baño (bajo lavabo, columnas, estanterías…), lo que permite adaptarlos a estancias con diferentes distribuciones y medidas. No obstante, a la hora de elegir un mueble de baño también es muy importante seleccionar el material apropiado, sobre todo porque es una estancia expuesta al agua. Si no se elige un material y acabado adecuados, la humedad puede acabar por estropear el mueble, reduciendo su vida útil. Te contamos cuáles son los materiales más comunes para que puedas elegir el mejor.
Materiales para muebles de baño
Algunos de los materiales más comunes en los muebles de baño son:
- Madera:
- Madera maciza: los muebles de madera maciza son duraderos y nobles aunque, dado que no soportan muy bien el agua, se han de escoger variedades resistentes a la humedad, como las tropicales (teca, bambú o caoba..). Al ser un material poroso, absorbe también las manchas. Para que resistan más tiempo se les debe aplicar algún tratamiento como aceite o barniz. Los muebles de madera maciza duran muchos años por la robustez del material, aunque se pueden acabar estropeando por la humedad. Son más caros que los de MDF y aglomerado.
- MDF: madera de calidad media. Este material es estable y fácil de trabajar, porque es plano y uniforme. Además absorbe muy bien las lacas y pinturas, por lo que resulta fácil decorarlo. Su precio, como su calidad, se sitúa a mitad de camino entre el de la madera maciza y el aglomerado.
- Aglomerado: el aglomerado es un tablero hecho con virutas de madera encoladas a presión que después se sella con una resina sintética. Los muebles de aglomerado son los más baratos, pues se obtienen al cortar otras maderas naturales. Por ello es la opción más adecuada para cuando no hay mucho presupuesto.
- Cristal: es un material muy resistente a la humedad y fácil de limpiar. Además tiene la capacidad de reflejar la luz y hace que los espacios parezcan visualmente más amplios. Los muebles de cristal encajan en cualquier estilo decorativo, ya que pueden ser transparentes, opacos, de colores, tener diseños específicos… Algunos muebles de baño están elaborados sólo con cristal y en otros casos se combina con acero inoxidable o madera.
- Microcemento: no es un material como tal, sino un revestimiento decorativo. Está compuesto a base de cemento, resinas base agua, aditivos y pingmentos minerales. Este revestimiento no tiene juntas y soporta el contacto con el agua, por lo que se utiliza en los baños tanto para rematar muebles como para revestir duchas.
Acabados para los muebles de madera
A la hora de seleccionar un mueble de baño de madera no sólo tiene importancia el material del que esté hecho, sino también el acabado del mismo:
- Melamina: tablero fino que se pega sobre los muebles de aglomerado o MDF. Tiene un estampado decorativo que imita la madera o cualquier otro acabado. Su principal ventaja es que protege de la humedad y otros factores externos. Es una opción económica y muy recomendable para los baños.
- Laminado de alta presión (formica): se coloca sobre el aglomerado o el MDF para decorarlo, ya que está disponible en una gran cantidad de diseños. Tiene una gran resistencia a la humedad y las ralladuras, lo que mejora su robustez y durabilidad.
- Laca o barniz: se emplean sobre los tres tipos de madera. Protegen los muebles de la humedad, el calor y la suciedad, mejorando su durabilidad. En cuanto al aspecto estético, pueden darle al mueble un toque brillo o mate.
- Polilaminado: tipo de acabado que recubre el mueble con un vinilo o PVC para darle color, relieve y forma. No tiene juntas ni cantos visibles y es fácil de limpiar.
Deja un comentario