Algunas viviendas, especialmente si son grandes, incluyen dentro del dormitorio principal un baño privado para el disfrute de los ocupantes de esa habitación. Los baños en suite tienen la ventaja de que resultan muy íntimos, ya que nadie de fuera de la habitación hará uso de este espacio. Además son muy cómodos, pues permiten pasar directamente de la ducha al cuarto para vestirse y siempre están disponibles. No obstante, tener un baño integrado en la habitación implica gastar un poco más de dinero, porque es necesario tener fuera uno o varios cuartos de baño para el resto de habitantes de la casa.
Tradicionalmente este baño estaba completamente separado de la zona del dormitorio y ambas estancias sólo estaban conectadas por una puerta. No obstante, hoy en día hay muchas opciones para crear un baño en suite, cada una de las cuales tiene sus ventajas e inconvenientes.
Baño cerrado
Es la opción más clásica de baño en suite. El dormitorio y el baño están situados uno al lado del otro y conectados por una puerta. En realidad este baño es como cualquier otro independiente, con la única diferencia de que se accede a él a través de la habitación y no del pasillo.
La principal ventaja de los baños completamente separados es que aíslan muy bien del ruido y los olores que puede haber en su interior. Por ello es especialmente recomendable para parejas que duermen a horas diferentes.
Baño completamente integrado
Los baños completamente integrados son aquellos que no tienen separación física entre la zona de dormitorio y la de baño. Es decir, los elementos del baño se sitúan a continuación de los muebles del dormitorio sin paredes de por medio.
Esta distribución permite que las habitaciones parezcan mucho más amplias y que se ganen algunos metros cuadrados por la desaparición de muros. Además la zona de baño será más luminosa, ya que habitualmente los baños independientes no suelen contar con ventana.
El inconveniente de este tipo de baños es que dentro del dormitorio se escuchará el ruido de la cisterna, la ducha, el grifo… También se verá la luz desde la cama cuando alguno de los ocupantes del dormitorio vaya al baño de noche. Por ello no es recomendable colocar baños integrados en las habitaciones en las que duermen dos personas que se despiertan o acuestan a horas distintas. Al final es probable que los ruidos y la luz despierten a la pareja y le impidan descansar.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que los olores del inodoro se expandirán por todo el espacio de descanso, lo que puede resultar muy desagradable. Es recomendable que, aunque el baño sea integrado, el inodoro siempre esté separado dentro de un pequeño cubículo. Asimismo, hay que tener cuidado con el agua de la bañera y el lavabo pues, si se desbordan, inundarán todo el dormitorio.
Baño parcialmente integrado
En lugar de introducir el baño en el dormitorio sin ningún tipo de separación, existe la posibilidad de aislarlo parcialmente. Para ello se puede colocar un tabique que no llegue hasta el techo o que no cubra por completo el ancho de la habitación, sino que deje hueco en un lateral para pasar de un lado a otro sin necesidad de puerta. Este tipo de baños en suite aportan un aspecto moderno pero presentan los mismos inconvenientes que los baños completamente integrados.
Baño visualmente abierto pero independiente
Para disfrutar de la amplitud visual que proporcionan los baños completamente integrados pero reducir las molestias que ocasionan, existe la opción de usar el vidrio para separar físicamente (pero no visualmente) ambas zonas. Se puede colocar una pared hecha completamente de vidrio o hacer un muro a media altura y colocar vidrio para completar el hueco que queda hasta el techo. Otra opción es construir un tabique de ladrillo o pladur y ponerle una puerta de cristal, aunque en este caso no habrá tanta amplitud visual.
El uso del vidrio permite mitigar parcialmente los ruidos y reducir los malos olores en el dormitorio. No obstante, no soluciona el problema ocasionado por la luz y además no aísla acústicamente tan bien como una pared de ladrillo.
Si estás pensando en instalar en tu baño una puerta de cristal o algún otro elemento separador elaborado con este material, puedes acudir a DeVitro Europa, empresa especializada en vidrio de Granada. Atendiendo a las características de tu hogar, sus especialistas te ofrecerán diferentes soluciones para separar las habitaciones con cristal. Si quieres conocer todo su catálogo no dudes en visitar DeVitro Europa en Av. De Córdoba número 26, Pol. Ind. Asegra, 18210 Peligros, Granada.
Deja un comentario