El estilo costero o playero es una tendencia decorativa que pretende evocar el ambiente de una playa a través de los colores, materiales y accesorios de la vivienda. Este estilo toma elementos básicos de la playa como el mar, la arena o las caracolas y también incluye ciertos toques náuticos como las rayas verticales.
Aunque sin duda este estilo es perfecto para decorar las segundas viviendas que se encuentran en zonas costeras, también se puede usar en las ciudades para sentirse más cerca del mar. Te contamos cuáles son sus características para que le des a tu vivienda un estilo costero.
Claves del estilo costero
Las claves para conseguir un bonito estilo playero son las siguientes:
- Buscar espacios luminosos y amplios: en el estilo costero las habitaciones deben ser amplias y estar muy bien iluminadas. Por ello hay que aprovechar muy bien la luz solar colocando cortinas de materiales ligeros y colores claros. Además los muebles deben estar orientados a los puntos de luz.
- Materiales: en el estilo costero debe primar la madera, especialmente sin tratar o blanqueada. La madera aporta un toque acogedor y cálido a las estancias y, colocada como suelo, contribuye a crear un entorno que recuerda a la playa. Se puede complementar con otros materiales naturales como la mimbre, que recuerdan a la naturaleza.
- Colores: en el estilo costero los colores protagonistas tanto para las paredes como para los muebles y accesorios son el blanco y el azul en diferentes tonos (turquesa, marino…). Estos colores se pueden acompañar de tonos arena, verde agua y grises. El uso del blanco es especialmente importante, ya que refleja la luz que entra por las ventanas y consigue que las estancias sean más luminosas.
- Textiles: en el estilo playero predominan las telas ligeras como el lino, el algodón y la seda. Aunque no lo parezca, las alfombras también tienen cabida en la decoración playera, pero deben ser ligeras y fáciles de limpiar.
- Estampados: a la hora de elegir los estampados de los textiles (cojines, cortinas, ropa de cama, etc.) se pueden seleccionar motivos propios del estilo náutico, como rayas verticales en azul y blanco, dibujos de anclas, barcos y otros accesorios marítimos. Otra opción es apostar por motivos tropicales como las palmeras, que le darán un toque color a las estancias.
- Decoración: en ella está la clave para transmitir el ambiente costero. Los accesorios que recuerden al mar y la playa deben ser los protagonistas: conchas, cristales pulidos, arena… Todos estos elementos se pueden colocar dentro de jarrones o tarros de cristal para evocar la playa. También se pueden añadir elementos de estilo náutico, como anclas, cestas de fibra trenzada, maquetas de barcos, redes de pesca o incluso cuerdas.
- Espacio exterior: a la hora de decorar la casa no hay que olvidar los jardines y terrazas, especialmente si tienen vistas al mar. Además de colocar una mesa y sillas para comer, es recomendable añadir unos sillones o hamacas para descansar. Complementa el mobiliario con cojines y accesorios como velas, farolillos…. Tanto los materiales como los estampados y colores deben ser los mismos que en el interior. Para aprovechar las zonas exteriores durante todo el año es recomendable añadir mantas y estufas de exterior.
Deja un comentario