Por muy espacioso que sea un dormitorio al final se acaba quedando pequeño por la cantidad de cosas que se quieren guardar en él. El problema se agrava si no tiene muchos metros cuadrados ya que, al añadir muebles para almacenar ropa, puede quedar demasiado estrecho y caótico. No obstante, igual que existen trucos para aprovechar al máximo el espacio, también hay otros para que visualmente parezca despejado. Te contamos cómo hacer que el dormitorio parezca más grande.
- Elige muebles de líneas rectas con patas finas y delgadas, ya que dan sensación de ligereza. También el tamaño de los mismos influye. Es mejor escoger unos pocos muebles grandes que muchos pequeños.
- Deja libre el suelo: si el ojo ve que el suelo está libre, le parecerá que el espacio es amplio. Por eso es recomendable recurrir a muebles con patas visibles o incluso suspendidos. Por ejemplo, en lugar de mesitas de noche se puede colgar una tabla a cada lado de la cama.
- Compra muebles con varias funciones: si se escoge un mobiliario que sirva para varias cosas, se puede reducir el número de elementos que hay en la habitación. De esta manera, la estancia estará más despejada. Por ejemplo, una cama con canapé podría evitar la necesidad de incorporar una cajonera para las sábanas.
- Apuesta por la verticalidad: si necesitas mucho espacio de almacenamiento, escoge muebles que aprovechen toda la altura de la pared. Esto conseguirá no recargar la superficie y así la habitación parecerá más ancha. No obstante, lo mejor siempre es tener muebles bajos, ya que la altura de los mismos también recarga visualmente las estancias.
- Coloca espejos en lugares estratégicos para que reflejen la luz y el espacio que hay delante de ellos.
- Elige colores claros: tanto para las paredes y suelos como para los textiles y muebles. Los colores oscuros absorben la luz y hacen que visualmente se reduzca el espacio. Por el contrario, los claros reflejan y hacen circular la luz, provocando una mayor amplitud visual. También se puede jugar con tonos claros y oscuros para darle profundidad a las estancias.
- Escoge un color: una decoración monocromática (en la que sólo se use un color en varios tonos distintos) hará que la habitación parezca más grande. La razón es que, al no percibir contraste entre colores, al ojo le parece que el espacio es más profundo.
- Mantén ordenado el dormitorio: el caos hace que los lugares parezcan más pequeños de lo que realmente son. En habitaciones pequeñas el orden es primordial para que evoquen sensación de amplitud.
- Coloca los estantes por encima de la altura de los ojos: de esta manera no interrumpirán la visión y el espacio parecerá mayor.
- Apuesta por las rayas: un papel de pared con rayas horizontales puede hacer que la habitación parezca más ancha. Por el contrario, un papel con franjas verticales hará que el dormitorio parezca más alto.
- Diseña una buena iluminación: una habitación oscura parecerá todavía más pequeña. Es importante dejar que entre la luz natural colocando cortinas de tejidos ligeros y colores claros. Asimismo, hay que colocar los puntos de luz artificial en los lugares apropiados.
- Cuelga apliques en la pared: en lugar de poner una lámpara de sobremesa o de pie, se puede colocar un pequeño aplique de luz a cada lado de la cama para despejar las superficies.
- Separa los muebles de la pared un par de centímetros: así parecerá que los muros están más lejos y se ampliará visualmente el espacio.
- Cuelga las cortinas lo más cerca posible del techo: así parecerá que las paredes son más altas.
- No satures el espacio con la decoración: llenar la habitación de objetos decorativos hará que parezca más pequeña. Elimina los que no concuerden con el estilo de la estancia y quédate con unas pocas piezas que tengan personalidad. Asimismo, no pongas demasiados cojines en la cama pues, si bien le dan un aspecto acogedor al cuarto, pueden agobiar si hay muchos.
Deja un comentario