El baño es, junto con la cocina, la habitación más peligrosa de la vivienda para los niños. El agua de esta estancia puede causar resbalones y los sanitarios pueden provocar heridas de importancia por un mal golpe o caída. Es por ello recomendable que los niños no entren solos en el baño. No obstante, esto en ocasiones no es posible, razón por la cual es importante que la habitación cuente con medidas de seguridad que eviten accidentes domésticos. Te damos 16 consejos para que tu baño sea más seguro para los niños:
- Pon un suelo antideslizante: los resbalones son uno de los principales peligros del baño. Por ello es recomendable escoger un suelo antideslizante, con cierta rugosidad que facilite el agarre.
- Escoge bañera en vez de plato de ducha: es más seguro para los niños porque se pueden sentar y, además, resulta más cómodo para lavarlos en los primeros años.
- Si tienes plato de ducha, escoge uno extraplano (que queda al mismo nivel que el suelo) para que no se tropiecen con el escalón. Asimismo, es recomendable elegir un acabado antideslizante.
- Pon una alfombra antideslizante dentro de la bañera para que no resbale. También debe ser antideslizante la base de la alfombrilla colocada al lado de la bañera para secar los pies.
- Coloca un asa en la pared de la bañera para que los niños se sujeten al ponerse de pie.
- Despeja la zona que hay alrededor de la ducha para prevenir tropiezos, caídas y golpes.
- Pon cierres de seguridad en los cajones que contengan utensilios peligrosos como las tijeras o las maquinillas de afeitar.
- Escoge un grifo termoestático: permiten regular la temperatura para que esté en torno a los 36 grados centígrados de manera constante e incluyen un sistema de seguridad que impide superar los 38 grados. Además, este grifo se mantiene templado al tacto, de manera que los niños no pueden quemarse al tocarlo.
- Coloca un cierre de seguridad en el inodoro para que no puedan tocar el agua sucia ni tirar cosas en él.
- Adapta el inodoro: cuando son muy pequeños los niños se pueden colar por el agujero del inodoro. Por ello hay que colocar un asiento adaptable que reduzca su orificio. Estos asientos son fáciles de guardar y limpiar y se pueden colocar en cualquier sitio mientras no los usan. Si el baño es suficientemente grande, también se puede instalar un inodoro específicamente para los niños que esté a su altura.
- Coloca un escalón delante del lavabo: los niños no llegan bien al lavabo y muchas veces tienen que empinarse para lavarse las manos o los dientes. Para evitar accidentes lo mejor es colocar delante un pequeño escalón con superficie antideslizante, de manera que puedan usar el lavabo ellos solos. Este escalón también se puede utilizar para facilitar su acceso a la bañera. Es importante escoger un alzador específico y no un taburete genérico, ya que podría no ser estable.
- Guarda sus peines, juguetes y productos de higiene a su alcance para que no tengan que ponerse de puntillas ni subirse a ningún sitio para cogerlos. Instala también ganchos a su altura para la toalla y el albornoz. Así no tendrán que tirar de ellos desde abajo.
- Cubre los grifos con un protector de silicona para evitar que se hagan daño si se dan un golpe.
- Guarda fuera del alcance de los niños los cosméticos, productos tóxicos y medicamentos, ya que podrían intentar metérselos en la boca.
- No pongas pestillo en el baño: aunque los niños nunca deben estar solos en el baño, pueden colarse sin que un adulto se dé cuenta. Para que no se queden encerrados sin querer, es conveniente no colocar ningún cerrojo.
- No dejes aparatos electrónicos enchufados a su alcance, ya que podrían tocarlos con las manos mojadas. Igual que en el resto de la casa, es conveniente colocar protectores en los enchufes.
Deja un comentario