En verano es común aprovechar los exteriores de la casa durante todo el día si no hace mucho calor. Por ello es imprescindible tenerlos bien acondicionados y equipados. Los jardines en concreto hay que cuidarlos de forma especial durante esta época porque pueden estropearse mucho por las altas temperaturas. No te pierdas estos consejos para que tu jardín esté bonito y muy bien cuidado este verano.
Consejos para mantener el jardín en verano
Para mantener bonito el jardín es recomendable seguir estos consejos:
- Elige plantas específicas para esta época: algunas de las flores primaverales estarán marchitas y habrá que quitarlas. Se pueden sustituir por plantas que no precisen de mucha humedad y que resistan bien al sol.
- Riega las plantas a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. Es conveniente aumentar un poco la cantidad de agua en los días en los que las temperaturas sean más altas. En zonas muy calurosas puede ser recomendable usar riego por goteo automático. Ten en cuenta también que las macetas necesitan más agua que las plantas que están colocadas sobre la tierra.
- Aleja las macetas de las paredes, ya que éstas acumulan calor y pueden dañar las plantas.
- Cuida el césped: es indispensable regarlo pocas veces pero de forma abundante. Si es posible, usa aspersores, ya que ahorran agua y no encharcan el suelo. Por otro lado, es recomendable cortar con menos frecuencia el césped durante el verano para que, por su altura, el suelo tenga más sombra y se reduzca la evaporación del agua. Otra idea es no recoger los restos que quedan tras pasar el cortacésped, ya que formarán un colchón que impedirá que el sol llegue al suelo.
- Arranca las malas hierbas rápidamente para evitar que echen raíces enormes.
- Abona las plantas regularmente: necesitan nutrientes para sobrevivir a las altas temperaturas. Además, así serán más resistentes a enfermedades y plagas.
- Protege los muebles: aunque los muebles de calidad pueden durar muchos años y están preparados para estar al sol, conviene colocarlos bajo una sombra, especialmente si están pintados o barnizados.
- Mantén ordenado el espacio: para disfrutar del jardín y evitar accidentes (especialmente si hay niños en casa) es imprescindible tenerlo todo ordenado. Si hay bastante superficie, lo mejor es tener una caseta exterior para guardar todas las herramientas y utensilios del jardín y la piscina. Si no, se puede recurrir a estanterías, arcones o muebles funcionales como, por ejemplo, sillones con compartimentos bajo el asiento.
- Distribuye el jardín por zonas: para que el espacio esté ordenado y sea práctico es recomendable crear diferentes zonas y distribuir el mobiliario en ellas. Por ejemplo, la barbacoa debería colocarse al lado de la mesa mientras que las hamacas se tendrían que poner cerca de la piscina.
- Recoge las mangueras y déjalas a la sombra para que el sol no queme el plástico.
- Aplica insecticidas para prevenir las plagas, muy frecuentes en verano.
Cómo cuidar la piscina
Tener una piscina en el jardín es todo un lujo, pero también supone una obligación, pues hay que mantenerla. Una vez que se ha puesto a punto al principio del verano, hay que vigilarla para que esté siempre limpia. Es recomendable seguir estos consejos:
- Vigila el pH del agua: para ello se pueden utilizar unas tiras medidoras. El pH debe estar entre 7,2 y 7,6 para evitar la proliferación de algas, las irritaciones en la piel y los ojos y la acumulación de sedimentos. Si los niveles no son adecuados, hay que corregirlos.
- Utiliza un método de desinfección: el más común son las tabletas de cloro. Los niveles de desinfectante también se deben vigilar con tiras u otros métodos de medición.
- Añade algicidas cada 15 días.
- Activa la depuradora al menos 6 horas al día.
- Limpia diariamente la superficie del agua con una red recogehojas para que no se depositen en el fondo los residuos.
- Friega bordillos, pavimentos y duchas.
- Limpia con frecuencia la bolsa del ‘skimmer’, ya que en ella se pueden acumular hojas y bichos.
- Comprueba el grado de saturación del filtro. Si la presión es alta hay que lavarlo.
- Limpia las paredes y el fondo del vaso al menos una vez a la semana.
Deja un comentario