Cambiar el suelo de una habitación supone realizar obra importante, ya que hay quitar el antiguo pavimento y después colocar el nuevo. No obstante, existe una opción más barata, rápida y fácil para renovar el aspecto de una casa: instalar un suelo vinílico. Estos suelos tienen una serie de ventajas:
- Son fáciles de instalar: se pueden colocar directamente sobre el suelo anterior, salvo que sea rugoso, poroso o tenga moqueta.
- Hay una gran variedad de acabados, texturas y colores. Algunos imitan otros materiales como la madera, la piedra o el mármol.
- Son aislantes térmicos y acústicos.
- Se limpian fácilmente.
- Son impermeables, de manera que se pueden colocar en baños y en cocinas.
- Añaden poco grosor sobre el suelo en el que se coloquen, de manera que no hay que rebajar demasiado las puertas.
Tipos de suelo vinílico
Según su forma de instalación, los suelos vinílicos pueden ser:
- Autoportantes: la fijación al suelo se hace a partir del propio peso y características de las lamas.
- De clic: las piezas se acoplan unas a otras a través de un sistema de encaje.
- Autoadhesivos: estos vinilos tienen un adhesivo por detrás para pegarlos directamente al suelo. Los suelos autoadhesivos se pueden encontrar en forma de losetas, lamas o rollos.
Cómo colocar un suelo vinílico autoadhesivo
Para colocar el suelo vinílico es necesario adquirir estos materiales:
- Nivel de burbuja.
- Escuadra.
- Caja ingletadora.
- Serrucho.
- Cúter.
- Lápiz.
- Trapo.
- Flexómetro.
- Imprimación para suelo adhesivo.
- Rodapié.
- Lamas o losetas autoadhesivas: para saber cuántas unidades serán necesarias hay que medir el área de la habitación. No se deben comprar sólo las losetas o lamas justas para las medidas de la habitación, sino que es recomendable adquirir un 10% adicional por si hay que cortar o descartar alguna.
- Adhesivo de montaje para el rodapié.
Los pasos para colocar un suelo vinílico autoadhesivo de losetas o lamas son los siguientes:
- Preparar la habitación: antes de empezar a colocar el suelo hay que vaciar la habitación y limpiar y secar el suelo. Si no está nivelado, es necesario aplicar una pasta de nivelación. Para una mayor fijación del suelo se puede aplicar una capa de imprimación después de limpiarlo, dejándola secar 24 horas.
- Marcar el punto de inicio: hay que trazar dos líneas perpendiculares en ángulo recto que se crucen en el centro de la habitación. El punto en el que se cruzan servirá como guía para colocar recta la primera lama o loseta.
- Retirar el papel protector de la primera pieza y pegarla. Es recomendable pasar un trapo por encima y presionar un poco para que quede bien adherida.
- Fijar la siguiente lama o loseta a continuación de la primera, siguiendo la línea trazada en el suelo. Es importante prestar atención para que no quede ningún hueco entre ambas. Se debe continuar con este proceso hasta llegar a la pared.
- Cuando se llegue a la pared habrá que cortar el sobrante de la lama o loseta para encajarla en el hueco. Para ello se tiene que marcar con lápiz una línea de corte y, usando una escuadra y un cúter, cortar el vinilo siguiendo la marca. Es recomendable que el extremo cortado sea el que quede pegado a la pared para que no se vea.
- Continúa pegando las lamas y losetas por encima y por debajo de la primera fila colocada, cortando con un cúter siempre que sea necesario. En el caso de las lamas, no deben coincidir los bordes finales de las piezas de cada fila, sino que deben quedar contrapeadas. Así parecerán una tarima real.
- Una vez pegadas todas las lamas o losetas llega el momento de poner el rodapié. Hay dos opciones: se puede colocar un rodapié para suelos laminados que combine con el vinilo escogido o instalar un soporte para rodapié en el que se pega un trozo cortado del propio vinilo. En el primer caso hay que ir pegando las piezas del rodapié con un adhesivo de montaje. Para cortar las piezas a medida se necesitará una caja ingletadora y un serrucho. Para la segunda opción hay que fijar primero el soporte a la pared con el adhesivo de montaje y después cortar las piezas de vinilo a la anchura del soporte y pegarlas.
Deja un comentario