El vidrio es un material cada vez más utilizado en el interior de las casas, ya que es moderno y elegante y aporta sensación de amplitud y luminosidad a los espacios. Existen diversos tipos de vidrio por lo que, además de para las ventanas, se puede utilizar para elaborar suelos, paredes divisorias, puertas, barandillas, muebles y otros elementos. Con sus diferentes acabados y colores se convierte en un elemento decorativo de gran funcionalidad que se puede instalar en cualquier habitación del hogar para aportar un toque moderno o colorido.
Si bien el vidrio es duradero, fácil de mantener y de limpiar, hay que tratarlo con cuidado para que conserve un aspecto atractivo y no se raye ni se raje. Te damos algunos consejos para cuidarlo y limpiarlo.
Cómo cuidar el vidrio
Para que los elementos de la vivienda hechos con vidrio no se rayen ni rompan, es recomendable seguir estos consejos:
- Utilizar manteles, posavasos o bandejas antes de colocar comida o bebida sobre una mesa o superficie de cristal. De esta manera no se crearán anillos de calor y agua que a largo plazo pueden producir manchas.
- No apilar muchos objetos pesados sobre una superficie de cristal (como una mesa) ya que el vidrio eventualmente podría ceder ante la presión.
- Usar protectores de fieltro o plástico para colocar cosas encima de superficies de cristal.
- Colocar los objetos sobre las superficies de cristal con mucha suavidad para evitar rayones.
Cómo limpiar el vidrio
El vidrio se ensucia fácilmente con huellas dactilares, polvo y sustancias derramadas. Además, si no se limpia correctamente puede adquirir un aspecto opaco poco atractivo con el paso del tiempo. Para limpiar las superficies de cristal es recomendable seguir estos consejos:
- Limpiar primero los marcos ya que, si se dejan para el final, se puede manchar el vidrio de nuevo.
- Usar trapos microfibra para limpiarlas y secarlas, ya que ni rayan el cristal, ni dejan residuos, ni empañan. Los trapos de algodón no son eficaces porque sueltan pelusas y además dejan pasar la suciedad de las huellas dactilares.
- En caso de tener dudas sobre el producto que se va a utilizar, es recomendable hacer una prueba en una pequeña esquina del cristal. Sólo hay que aplicar un poco de producto y frotar para observar si el resultado es el esperado.
- Leer las instrucciones de los productos de limpieza para obtener un buen resultado. Algunos productos pueden ser concentrados, por lo que será necesario diluirlos antes de aplicarlos sobre el vidrio.
- Si no quieres usar un limpiador comercial, puedes elaborar uno casero. Para ello solo hay que mezclar dos partes iguales de agua y vinagre blanco. Es conveniente usar agua destilada en lugar de agua del grifo (especialmente si es muy dura) porque ésta última puede dejar marcas
- No aplicar el producto directamente sobre la superficie salvo que lo indique en sus instrucciones. Lo mejor es pulverizarlo siempre sobre el paño.
- Antes de aplicar el producto específico para vidrio, es recomendable retirar primero la suciedad con un paño mojado. Nunca se debe quitar la suciedad con un trapo seco, ya que podría rayarse la superficie. Si se utiliza jabón hay que tener cuidado de añadir sólo unas pocas gotas, ya que la espuma deja el vidrio lleno de marcas.
- Limpiar el vidrio de arriba abajo si es vertical para evitar que las gotas que caen manchen lo que ya está limpio.
- No limpiar el vidrio cuando le esté dando el sol directamente: el producto limpiacristales se secará enseguida y se crearán reflejos que no serán visibles hasta que desaparezca el sol.
- Para quitar las marcas de huellas dactilares lo mejor es utilizar alcohol diluido en agua.
Si estás pensando en instalar en tu casa una mesa, puerta o cualquier otro elemento elaborado con vidrio, puedes acudir a DeVitro Europa, empresa especializada en vidrio de Granada. Atendiendo a los gustos personales del cliente y a las características del hogar, sus especialistas ofrecen diferentes soluciones para incorporar el vidrio en la decoración. Si quieres conocer todo su catálogo no dudes en visitar DeVitro Europa en Av. De Córdoba número 26, Pol. Ind. Asegra, 18210 Peligros, Granada.
Deja un comentario