Tras las vacaciones de verano llega el momento de volver al trabajo o a las clases. Esto implica pasar largas horas sentado delante de una mesa repasando libros y apuntes, escribiendo y realizando tareas. Aunque no lo parezca, para ser eficiente es muy importante tener un escritorio bien equipado y, sobre todo, cuidadosamente ordenado. Si necesitas ideas para organizar tu escritorio o ayudar a tus hijos a hacerlo, no te pierdas estos consejos.
- Tira lo que no te haga falta: lo primero que hay que hacer es revisar la superficie de la mesa y los cajones. Tira a la basura todo aquello que no sea necesario para el trabajo o que ya no sirva, como papeles de hace años o bolígrafos gastados. Si hay algo que quieras conservar pero que ya no te hace falta en el día a día, guárdalo en otro lugar.
- Mantén despejada la superficie: para trabajar con comodidad la superficie de la mesa debe estar lo más despejada posible. Sobre ella sólo deben estar los artículos que estés empleando en ese momento y aquellos que sean de uso diario. El resto de materiales tienen que estar fuera de la mesa pero a la mano (por ejemplo, en un cajón).
- Coloca un portalápices para guardar algunos bolígrafos, lápices y otros materiales básicos. De esta manera siempre los tendrás a mano. Tampoco está de más colocar un pequeño cuaderno al lado para apuntar lo que haga falta.
- Guarda a la mano la agenda o el calendario para saber cuáles son las tareas prioritarias. Si la mesa es grande, puedes apostar por un calendario de escritorio, si no, quizás es mejor tener una agenda pequeña y guardarla en el cajón.
- Reduce los adornos que hay sobre el escritorio: aunque es importante que el espacio de trabajo sea un lugar personal y agradable, hay que evitar sobrecargarlo con fotografías o adornos, ya que se desordenará más fácilmente.
- Divide el interior de los cajones: para localizar más rápidamente cada elemento (clips, bolígrafos, rotuladores…) es conveniente dividir el interior de los cajones del escritorio. Para ello puedes usar los divisores que se venden para tal fin en muchas tiendas o cosas que tengas en casa como, por ejemplo, cajas de zapatos. Si el cajón es hondo, puedes colocar bandejas para dividir los papeles.
- Archiva los papeles: con el paso de los días es normal ir acumulando papeles en lo alto del escritorio. Algunos será necesario tenerlos a mano, pero la mayoría no te harán falta. Lo mejor es comprar unos archivadores e ir clasificándolos. De esta manera los encontrarás más fácilmente. Otra opción es digitalizarlos y archivarlos en el ordenador. Así ocuparán menos espacio.
- Compra un carrito: si el escritorio carece de cajones o te falta espacio en ellos, compra un carrito y colócalo cerca de la mesa. Los hay con bandejas y con cajones.
- Coloca una papelera bajo la mesa: de esta manera tirarás de forma automática todo lo que ya no te sirva y será más sencillo mantener el escritorio ordenado.
- Aprovecha las paredes: si el escritorio no es muy grande puedes usar las paredes para colgar portalápices y archivadores verticales. Otra opción es colgar un panel perforado (‘pegboard’) con ganchos. Si necesitas un lugar para tener anotaciones a la mano, la mejor opción es un panel de corcho.
- Recoge el escritorio diariamente: al terminar es conveniente guardarlo todo en su sitio, evitando dejar los papeles y el material sobre la mesa. De esta manera será más fácil mantener ordenado el escritorio, sabrás dónde está todo y al día siguiente empezarás a trabajar más rápido.
- Recoge los cables: tanto encima como debajo de la mesa se acumulan numerosos cables (del ordenador, la lámpara, la impresora…). Para que no se estropeen conviene mantenerlos desenredados y etiquetados. Si es posible, escóndelos bajo una canaleta.
- Manten la mesa limpia: además de ordenado, el escritorio debe estar limpio. Vacíalo y quítale el polvo varias veces a la semana.
- Añade alguna planta: no son imprescindibles para mantener ordenada la mesa, pero oxigenan el ambiente, relajan y aumentan el rendimiento y la concentración.
Deja un comentario