Hoy en día es cada vez más frecuente tener en el baño una encimera para el lavabo. Las encimeras resultan muy prácticas porque se pueden colocar cosas encima y quedan muy elegantes. Además, la gran variedad de materiales disponibles permite darle al baño estéticas muy diferentes. Te contamos qué materiales son los más habituales y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir la encimera
A la hora de seleccionar el material para la encimera hay que pensar en cuatro aspectos:
- Uso: la selección del material dependerá del uso que se le vaya a dar a la encimera y de la intensidad del mismo.
- Durabilidad: hay que seleccionar materiales resistentes que no se deterioren con facilidad, para que la encimera dure más tiempo intacta.
- Estética: el color y el estilo del material deben encajar con el diseño de todo el baño. Tampoco deben resultar cansinos para que no aburran con el paso del tiempo.
- Precio: las encimeras varían mucho su precio en función del material del que estén hechas.
Materiales para las encimeras de baño
Los materiales que habitualmente se utilizan para las encimeras de lavabo son los siguientes:
- Madera maciza: este material le da un toque muy acogedor a los baños, especialmente a los rústicos. No obstante, se raya fácilmente y no aguanta bien ni el calor ni la humedad. Para que estas encimeras sean duraderas hay que barnizarlas y tratarlas regularmente.
- Laminado: las encimeras laminadas están hechas de fibras de madera contrachapada o aglomerada recubiertas de una lámina de material plástico que imita texturas. La principal ventaja de estas encimeras es su bajo precio. Además exigen pocos cuidados y limpieza. Sin embargo, tienen baja resistencia a la humedad, por lo que hay que sellarlas bien con silicona. También hay que tener cuidado con los rayones y el calor.
- Mármol: esta piedra natural es muy resistente a los golpes y a los cambios de temperatura, además de muy sólida. Por ello se considera un material muy duradero. El principal inconveniente del mármol es su porosidad (absorbe las manchas) y su sensibilidad a los productos abrasivos. Además es un material bastante caro. En cuanto a la estética, permite escoger entre un acabado pulido o mate pero, en cualquier caso, le da un toque muy elegante al baño.
- Granito: es uno de los materiales más empleados por su durabilidad. Esta piedra natural es muy resistente a los arañazos, al calor y a la humedad, por lo que no se estropeará al entrar en contacto con el agua ni con el calor de un secador. Asimismo, es muy elegante y permite elegir entre una gran variedad de diseños. El principal inconveniente es su alto precio y su porosidad.
- Porcelánico: este material es impermeable, fácil de limpiar y resistente a los rayados, la abrasión y al calor. No obstante, en él las juntas son muy visibles.
- Cuarzo compacto: las encimeras de Silestone están hechas con cuarzo compacto, resinas sintéticas y pigmentos que le dan color y agarre. Este material no necesita sellado, es antibacteriano, aguanta la humedad (algo imprescindible en el baño) y es antimanchas. Estéticamente tiene la ventaja de que se puede adquirir en una gran variedad de colores. Su inconveniente es su sensibilidad a las altas temperaturas.
- Microcemento: este material es muy duradero, resistente al agua y fácil de limpiar. Aunque su uso se relaciona con el estilo industrial, permite elegir entre una gran variedad de texturas y colores y se puede fabricar con la forma y el estilo de bordes que cada uno prefiera. El principal inconveniente de este material es su porosidad, razón por la cual la encimera se tiene que encerar y sellar con regularidad.
- Vidrio: estas encimeras están realizadas con vidrio templado de seguridad que resiste a los cambios de temperatura. El material es aséptico, nada poroso y fácil de limpiar por su superficie lisa. En cuanto a su aspecto decorativo, permite elegir entre una gran variedad de colores, impresiones y texturas. Su principal inconveniente es que estas encimeras no son resistentes a los golpes aunque, si se rompen, lo hacen en trozos pequeños.
Deja un comentario