La cocina es una estancia de la casa que, ante todo, debe ser muy práctica. Normalmente no es un lugar para pasar el rato ni descansar, sino para preparar la comida y, en algunos casos, comérsela. Esta tarea se repite varias veces al día, por lo que hay que ser eficientes e intentar dedicarle el menor tiempo posible. Para conseguirlo es clave la forma en la que está diseñada la cocina, ya que la distribución de los muebles y el orden pueden agilizar las tareas. Te damos algunos consejos para que tengas una cocina más práctica.
Al diseñarla
Para tener una cocina práctica el primer paso es diseñarla correctamente. La distribución de los muebles y electrodomésticos es clave para usarla con comodidad, y por ello debes seguir estos trucos:
- Elige la distribución que más se adecúe a la forma de la habitación: hay cocinas lineales, en paralelo, en L, en U y con isla. Por ejemplo, si la cocina es alargada lo mejor es escoger una distribución lineal, con los muebles sólo a un lado para poder moverse cómodamente por el pasillo que dejan libre. Si es cuadrada, se puede elegir una distribución en L o incluso en U si la cocina es grande.
- Diseña un buen triángulo de trabajo. A la hora de distribuir la cocina es muy importante tener en cuenta tres zonas clave: la de lavado (fregadero y lavavajillas), la de cocción y la despensa. Estas zonas deben formar un triángulo de trabajo que facilite la preparación de la comida. Cada lado del triángulo debe medir entre 1,20 y 270 metros y entre los tres deben sumar entre 4 y 8 metros para que la cocina resulte cómoda.
- Respeta unas distancias mínimas: para moverse con comodidad es recomendable dejar entre dos encimeras o entre éstas y otros obstáculos aproximadamente 1,30 metros. Por otro lado, alrededor de la isla y también entre la mesa y la pared se debe dejar un espacio de 1,20 metros. Delante del lavavajillas es conveniente dejar un metro de ancho para descargarlo y cargarlo con facilidad.
- Instala una barra o isla: si la cocina es espaciosa, puede resultar muy útil poner una barra o isla central, ya que así se dispone de más superficie para preparar los platos.
- Elige armarios con estantes extraíbles: de esta manera podrás alcanzar lo que hay al fondo sin desordenar todo lo que está delante.
- Abre un pasaplatos: si la cocina está pegada al comedor puedes abrir un pasaplatos. Este hueco evita continuos viajes para poner la mesa y además añade luz si la cocina es pequeña o muy oscura.
Al ordenarla y usarla
A la hora de ordenar y utilizar la cocina es recomendable seguir estos consejos para que sea más práctica:
- Mantén despejada la encimera: es importante que esté vacía y limpia para facilitar la preparación de la comida. Si se acumulan muchos electrodomésticos o botes sobre ella, no habrá espacio para trabajar y costará más limpiarla.
- Compartimenta los cajones con separadores para ordenar su interior y encontrar más rápidamente lo que buscas.
- Pon la vajilla y los útiles de cocina que más utilices en los muebles que están a la mano. Reserva los que están arriba para guardar aquellas cosas de uso esporádico. Es importante colocar fuera del alcance de los niños los objetos que puedan resultar peligrosos para ellos.
- Compra botes transparentes para guardar las legumbres y pastas. Así identificarás más rápidamente lo que hay dentro. Si los botes están a la vista, elígelos de colores para que decoren.
- Si tienes muchas especias, ordénalas por orden alfabético.
- Ilumina el interior de los cajones y muebles para identificar más rápidamente lo que buscas.
- Añade un carrito: si te falta espacio de almacenaje puedes colocar en un rincón un pequeño carrito multiusos con varias bandejas o cajones. La ventaja de este accesorio es que permite moverlo y acercarlo a la zona en la que estás cocinando.
- Ten a mano una pequeña escalera o taburete: así podrás subirte rápidamente para alcanzar las cosas que están guardadas en los muebles superiores.
- Aprovecha el techo y las paredes: si la cocina es pequeña puedes instalar unos ganchos en el techo para colgar cacerolas y sartenes. En las paredes puedes poner baldas extra y un escurridor.
Si no tienes claro cómo diseñar la cocina para que sea práctica, lo mejor es acudir a una tienda en la que te puedan ayudar a darle forma. En Muebles Santos, especialistas en cocinas, analizan las necesidades de cada cliente y aportan soluciones y propuestas para dar con el diseño más adecuado. En sus establecimientos distribuidos por diferentes ciudades de España podrán recomendarte la mejor manera de aprovechar el espacio de tu cocina.
Deja un comentario