Comienza el año y parece que todo sigue igual, que las noticias son las mismas una y otra vez y que nunca salimos de un bucle infinito. Por ello, hoy te queremos recomendar que empieces a plantear un cambio en tu vida, esta vez hablando del cuarto de baño.
Uno de los movimientos más sencillos para ver esta habitación de forma diferente es buscar accesorios de baño nuevos y originales para darle un lavado de cara. Pero también puedes embarcarte en un proyecto más grande y rediseñar por completo una de las estancias más importantes de la casa.
Queremos compartir contigo varios consejos que te ayudarán a aunar funcionalidad y estética, combinando colores y materiales para sacarle el máximo rendimiento. La idea principal es crear un ambiente que te ayude a relajarte y con todo lo que necesitas a mano, acorde a las personas que lo utilicen y con las mejores prestaciones.
BUSCAR ESPACIOS EN UN BAÑO PEQUEÑO
Cuando creemos que nuestro baño no tiene mucho partido que sacarle, hay que encontrar las ideas más imaginativas para que (al menos a la vista) parezca más grande. Lo primero que podemos hacer es cambiar los inodoros y lavabos tradicionales por unos suspendidos y anclados en la pared. Necesitan una instalación más compleja y la cisterna irá empotrada en el caso del sanitario; pero se consigue mucha amplitud.
Otro paso fundamental para encontrar más espacio en el baño es cambiar la bañera por un plato de ducha. No solo podremos elegir el tamaño de ducha que más se adecue a nuestro espacio, también se verá más liviana que toda la estructura de la bañera. Además, como añadido, gastaremos en general menos agua que si mantenemos la bañera. Incluso podríamos utilizar el propio pavimento (siempre antideslizante) como suelo de ducha, aunque hay que tener en cuenta la pendiente y la impermeabilidad del suelo.
Un par de apuntes últimos para cerrar este capítulo. Uno sería utilizar una puerta corredera como acceso al baño, aunque no siempre es posible. El otro consejo sería poner en muebles y elementos del baño siempre colores claros. Si no tenemos luz natural, eso nos ayudará a tener una buena iluminación ambiental y ver los espacios más amplios.
ELEGIR MUEBLES Y ALMACENAMIENTO
Lo primero que haremos será hacer una valoración general del espacio que tenemos, las características de la habitación y los huecos que podemos aprovechar. Elegir unos muebles que se adapten a lo que ya existe en nuestro baño nos ahorrará más de un disgusto y nos permitirá encontrar muchos lugares para almacenar.
Como hemos comentado antes, en baños pequeños siempre podemos optar por baldas ancladas a la pared como solución más práctica. Si disponemos de más metros, los armarios con puertas y cajones nos permitirán proteger nuestras toallas y productos de la humedad.
Busca diferentes tipos de muebles auxiliares que te ayuden a mantener el orden en el baño: estanterías, carritos auxiliares, escaleras decorativas para las toallas… Aprovecha, por ejemplo, el bajo del lavabo si es suspendido, o algunos elementos móviles. Todo lo que encuentres que mantenga un orden y estética nos servirá para renovar el ambiente de nuestro baño.
Hablando de toallas, una de las opciones que te presenta el mercado son toalleros térmicos que las mantendrán secas (incluso calentitas), especialmente útil los meses de más frío. También ayudarán a subir algún grado la temperatura del baño, y están disponibles en multitud de materiales y estilos.
Hay dos elementos más que son claves para definir todo el tono del baño, ya que los usamos diariamente. Un cesto para la ropa sucia y un espejo. El primero lo podemos encontrar de fibra natural, de tela, de diferentes colores… Y del espejo sí que hay variedad: con marco, sin marco, con luz incorporada, rectangular, redondo, vintage, moderno… Un sinfín de oportunidades para definir el look de tu cuarto de baño.
VESTIR LAS PAREDES
El revestimiento del baño tiene una función clave al tratarse de una habitación en la que la humedad está siempre presente (a pesar de la ventilación y los extractores). Por esto, debe ser impermeable, resistente a la humedad y los hongos y protegido frente a altas temperaturas. Además, también será la base sobre la que comenzaremos a decorar.
La primera opción y más tradicional serían los revestimientos cerámicos. Aportan practicidad por su fácil limpieza y resisten muy bien a los diferentes factores y al tiempo. Cuentan con muchos acabados y formatos, además de poder usarse tanto en la pared como en el suelo; por lo que es una apuesta segura en cualquier caso.
Otra de las posibilidades que podemos usar en nuestras paredes es la piedra natural, que aguanta muy bien cualquier desgaste y es sencilla de mantener. Gamas de colores y estilos hay cientos, además de la exclusividad que te da tratar con materiales como el mármol, el granito o el cuarzo que poseen veteados tan diferentes. Belleza natural y un plus decorativo confieren a cualquier ambiente un punto más acogedor.
Si queremos todavía más calidez y un toque diferente, optar por la madera es nuestra mejor baza. Un tratamiento contra la humedad y la temperatura y será nuestro complemento perfecto por su amplia variedad de formas y colores. En el suelo, por ejemplo, podemos usar maderas tropicales ya que aportan mucha flexibilidad además del control de la humedad.
Si preferimos una alternativa más económica y sencilla de renovar, podemos optar por pinturas plásticas; aunque debemos tener en cuenta que es un material más frágil y delicado. A pesar de esto, hoy en día encontramos muchas pinturas especializadas con garantías para varios años. Una opción interesante aquí sería alicatar la pared hasta media altura y la parte superior pintarla a nuestro gusto.
Por último, si quieres aportar mucho más diseño y color a tu baño, te recomendamos los papeles pintados vinílicos. Son perfectamente lavables con paños húmedos, incluso con detergente, y combinan perfectamente con elementos de madera tanto en los muebles como en la propia pared. Lo mejor de estos papeles vinílicos es la cantidad de diseños e imágenes que ofrece. Eso sí, no quieras forrar toda la pared del mismo estilo, puede llegar a ser un poco cargante.
Y hasta aquí todas las recomendaciones para cambiar un poco el aspecto de nuestro baño para este 2021. Renovar una de las habitaciones de la casa es una buena manera de comenzar el año con otra mirada y ayuda a nuestro cerebro a hacer un pequeño reset. Esperamos que pongas en práctica alguna de estas ideas.
Deja un comentario